Testeo Under Armour Infinite Elite 2
Under Armour ha lanzado la segunda versión de las Infinite Elite, lo cual viene como anillo al dedo para quienes estamos preparando el Maratón de Santiago, y también para los que no. ¿Por qué? Porque la marca apunta a entregar unas zapatillas premium, pero orientadas a entrenamientos diarios y también para esos largos que nos tienen bien ocupados cuando estamos a un mes del maratón.
Las Infinite Elite 2 mantienen la esencia de la primera versión, pero con algunas mejoras que describiré, pero, más allá de eso, luego de correr varias semanas con ellas, considero que son realmente agradables. Se sienten firmes y estables, además de que encuentro notable el diseño y los colores que tienen.
La mejora más destacable está en el material que utiliza Under Armour en el upper, es una tela más ligera que la versión anterior, y a pesar de esa disminución en nada menos que 30 gramos, no ha significado en absoluto prescindir de un agradable acolchado y una sensación de protección al pie, quedan perfectamente ajustadas, con firmeza. Yo diría que estas zapatillas tratan mis pies con mucho cariño.
Otro aspecto importante del material de la capellada es que tiene doble capa. La más cercana al pie es de un material tan suave como el plush y estará incluso en la lengüeta, luego una segunda capa tipo red, presente desde la zona media hacia adelante. Estas capas entregan la ventaja que mencioné antes, de entregar firmeza, protección y comodidad, pero ello implica que el clima ideal para las Infinite Elite 2 sea sin exceso de calor o humedad.
Una característica que al menos yo valoro mucho, es que en el talón tienen la cinta para calce rápido. Aquí los triatletas abren sus ojos porque esa bendita tira sirve mucho en la segunda transición.
Para la mediasuela, utilizan el HOVR+, que es la versión mejorada del HOVR porque reemplaza el EVA por TPU, que al ser más denso que el EVA, permite un buen retorno de energía, firmeza y amortiguación suave, aunque el precio de eso es algo de peso adicional. En las primeras Infinite Elite también usaban el HOVR+, pero para esta versión es menos densa, así que igual hubo un upgrade en este aspecto.
Me llamó un poco la atención que Under Armour se sumara a la tendencia de las zapatillas con una cantidad muy generosa de espuma, tienen 36 mm en el talón y 28 mm en el antepie, con un drop resultante de 8 mm. No sentí que la abundante amortiguación significara perder estabilidad, en lo absoluto. Tienen buena absorción del impacto. La ventaja es que no hay que preocuparse de la pronación o supinación para elegirlas, le servirán a cualquiera.
En la suela hacen algunas modificaciones en el patrón, llamándolo ThinWeb (red delgada) para permitir mayor adherencia. El caucho es bastante abundante, dejan perforaciones a lo largo y un surco en el centro, seguramente pensando en favorecer la torsión. Con esto, la exposición de la espuma de la mediasuela es muy poca, por lo que la durabilidad debiese ser una característica destacada.
Siendo honesta, estas zapatillas me gustaron mucho, tienen un muy buen calce, son cómodas y muy estables. Por el peso que tienen (234 gr para la talla US 6,5 mujer) se clasifican como zapatillas de entrenamiento, de hecho, han sido perfectas para acompañarme en trotes suaves, de recuperación o largos a ritmos no tan forzados.
Puedes encontrar las UA Infinite Elite 2 en tiendas Under Armour AQUÍ por $159.990.
Por Karmina Valenzuela
Martes 29 de abril de 2025