Récords históricos en Pucón 2025
El Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2025 fue testigo de un desfile de 10 nuevos récords absolutos batidos por parte de grandes deportistas nacionales e internacionales.
“La carrera más linda del mundo”, que contó con la presencia de miles de deportistas, fue el escenario perfecto para instaurar nuevas marcas en los libros de historia de esta emblemática competencia.
De todos los récords batidos en aquel fin de semana lleno de deporte, 8 fueron protagonizados por hombres y 2 por mujeres.
En términos de nacionalidad, 8 de estos registros fueron alcanzados por atletas chilenos, mientras que 2 fueron establecidos por extranjeros.
Si bien este año, las grandes marcas históricas como la cantidad de victorias o el mejor tiempo no fueron despojadas de su trono, sí logramos presenciar varias marcas absolutas a lo largo de la jornada.
Dejando su huella en la historia de Pucón
Dentro de los más destacados tenemos el registro de Diego Moya (triatleta Subaru, Itaú, Weltek y Trek), en la categoría élite, quien tras un espectacular rendimiento logró imponer el mejor tiempo de un chileno en esta competencia, con una marca de 3:53:09, batiendo el récord previo de Martín Ulloa (3:53:40 en 2024).
Con este resultado, Diego logró posicionarse en el cuarto lugar general de Pucón, en lo que fue su debut como Elite en la carrera.
Recordemos que desde 2007 ningún chileno ha conquistado el primer lugar en Pucón.
En la categoría de 25-29 años, el argentino Mateo Bustos dejó su marca absoluta con un impresionante tiempo de 4:09:32, despojando el récord anterior de Tomás Rivera, quien había registrado 4:15:54 en 2015.
A partir de esta última edición, el chileno Francisco Catalán, se estableció como el nuevo récord nacional en la misma categoría (25-29 años), con su registro de 4:10:27.
Por su parte, en la categoría de 30-34 años, otro argentino, Pablo Bien, brilló con un tiempo de 4:12:16, superando el registro de Juan Carlos Torres (4:15:10 en 2014), coronándose como el más rápido en esta categoría.
Por su parte, Javier Zamorano (triatleta Trizone, SportsFuel y Trek), se consolida como la nueva mejor marca nacional en la categoría 30-34 años, cronometrando 4:13:44, también superando el tiempo de Juan Carlos Torres en 2014.
Sin embargo, si de hazañas chilenas se trata, en la categoría 35-39 años, Alberto Danioni logró un récord absoluto con un tiempo de 4:12:23, superando el registro del 2024 impuesto por el argentino Guillermo García (4:17:54).
Además, también se consolida como el actual récord nacional en el mismo rango de edad, quitándole el título a José Luis González, quien había registrado 4:18:50 en 2010, el récord que tenía mayor antigüedad entre los Age Group de Pucón.
En la categoría 55-59 años, la chilena Lenka Lichnovsky dio una muestra de excelencia y determinación al detener el cronómetro en 5:15:30, superando ampliamente el tiempo de Pía Sanhueza, quien había logrado 5:32:32 en 2018.
Con esto Lichnovsky, impuso el mejor tiempo absoluto en las mujeres de esta categoría, y por lo tanto, también el récord chileno femenino en esa categoría.
Además, cabe destacar que fue la única mujer en romper récord en esta edición de Pucón.
Por último, en la categoría 45-49 años, Francisco González estableció un nuevo récord nacional al finalizar con 4:21:31, mejorando el tiempo de su hermano José Luis González (4:29:53 en 2018).
Estos récords no solo representan cifras, sino historias de esfuerzo, preparación y superación que hay detrás de cada competidor.
Así quedaron los Récords Absolutos masculino y femenino.
Entre tanto, de esta manera quedaron conformados los récords chilenos y en Pucón:
Pucón, una vez más, confluyó con las condiciones perfectas para que los atletas de todo el continente demostraran que los límites están hechos para romperse.
Conoce más sobre los récords históricos de Pucón AQUÍ
Martes 4 de febrero de 2025