IRONMAN presentó evolución del sistema de clasificación Age Group para el Campeonato Mundial 2026
IRONMAN ya publicó los datos, información exhaustiva y la evaluación del nuevo sistema de clasificación basado en el rendimiento, esto de cara al Campeonato Mundial IRONMAN 2026.
Crédito: IRONMAN
Tras una revisión exhaustiva de los resultados del primer tercio de las carreras clasificatorias para el ciclo 2026, en consulta con grupo asesor de competiciones, IRONMAN realizará cambios retroactivos y prospectivos en el sistema de asignación de plazas Age Group, con el fin de garantizar y optimizar aún más el acceso y la representación en el Campeonato Mundial IRONMAN.
Algunos antecedentes
En julio de este año IRONMAN introdujo un nuevo sistema de asignación de plazas para el campeonato mundial basado en el rendimiento, con el objetivo de premiar a los ganadores de cada grupo de edad, así como a las atletas más competitivas dentro de su género y grupo.
Para cada prueba clasificatoria, tanto varones como damas, pueden optar a 15 plazas de clasificación automática (ganadores AG), la asignación final se basa en los grupos de edad con participantes que finalizan la prueba.
Además, la asignación final de cada carrera se determina exclusivamente en función al rendimiento deportivo y en última instancia a la decisión de los atletas de aceptar o no la plaza.
Algunos datos tras el primer tercio de eventos clasificatorios
Tras haberse completado poco más de un tercio de los eventos clasificatorio para el Mundial IM 2026, desde IRONMAN han observado lo siguiente en relación a la asignación de plazas y el comportamiento de los triatletas:
Hasta la fecha aproximadamente el 96% de las plazas en el grupo de rendimiento se destinan a hombres y el 4% a mujeres.
Las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema, utilizando datos históricos, mostraron una distribución del rendimiento cercana al 15-20% para las mujeres y al 80-85% para los hombres. De ser cierto, al combinarse con las plazas de clasificación automática para los ganadores de cada grupo de edad, esto habría resultado en que las mujeres obtuvieran entre el 30 y el 35% de todas las plazas al final de la temporada.
Los hombres representaron el 84,4% del total de participantes que finalizaron la carrera, mientras que las mujeres representaron el 15,6%.
Según la tasa de aceptación de la primera oferta, a las mujeres se les ofreció aproximadamente el 24% de las plazas y aceptaron el 20,3% en total. Además, aproximadamente el 15% de las plazas de clasificación automática femeninas se han transferido al grupo de rendimiento, es decir, no han sido aceptadas por las atletas que subieron al podio, en comparación solo el 3% de plazas de clasificación automática masculina se transfirieron al grupo de rendimiento.
Estos resultados han reducido los puestos reales que reciben las mujeres y han sesgado negativamente la asignación real de puestos en los eventos.
Actualizaciones al sistema
A partir de este momento, incluido el IRONMAN Arizona del pasado fin de semana, IRONMAN implementará los siguientes cambios:
División de plazas por rendimiento según el género
Las plazas AG se asignarán ahora por separado para hombres y mujeres. Cada género tendrá su propio grupo de rendimiento, y el número de plazas en el grupo de cada género coincidirá con la representación de participantes elegibles por grupo de edad en esa carrera, favoreciendo la distribución equitativa entre hombres y mujeres.
Ganadores AG permanecen dentro del género
Las plazas internas que anteriormente se ubicaban dentro del podio del grupo de edad respectivo antes de pasar al grupo de rendimiento general, ahora se ubicarán dentro del grupo de rendimiento del género respectivo.
Asignación retroactiva de plazas
Para las carreras IM ya completadas en el ciclo de clasificación 2026 se aplicará retroactivamente estos cambios y ofrecerán plazas a cualquier atleta, tanto mujeres como hombre, que hubiera obtenido una plaza si estos cambios se hubieran implementado inicialmente.
Además, IRONMAN informó que seguirá supervisando de cerca las plazas ofrecidas y los patrones de aceptación en los próximos eventos clasificatorios.
“Nuestro objetivo común es inspirar a atletas de todo el mundo a experimentar la alegría, el sentido de pertenencia y la sensación de logro personal que caracterizan al triatlón. El triatlón transforma la vida de muchísimas personas en todo el mundo, y estamos comprometidos con un sistema que garantice que los atletas tengan la oportunidad de cumplir sus sueños en el Campeonato Mundial IRONMAN”, expresó Scott DeRue, CEO de The IRONMAN Group.
Lunes 17 de noviembre de 2025



















