Últimamente me ha tocado dar apoyo y consejo a algunos triatletas bajoneados por malos resultados, estancamiento, lesiones, problemas personales y la sensación de fracaso que ello trae asociado. ¿Qué sería de nosotros y el mundo moderno si no nos permitiéramos fallar? La historia del mundo se ha construido en parte a partir de errores, fracasos y objetivos parcialmente cumplidos. Solo por mencionar a alguien: el pobre Cristóbal Colón murió sin saber nunca que no estaba ni cerca de la India ni que había llegado a un continente desconocido para los europeos. ¿Fue un fracaso? Obviamente no, y su exploración abrió las puertas a lo que somos hoy en día. Otros...

Más que un Race report, este debiera llamarse un “Agradecimiento Report” a todos quienes han hecho posible luego de 25 años (aunque bien interrumpidos) llegar a clasificar a Hawaii.

Esto se remonta al año 88, cuando estando en 1º medio, llegó a mi sala un profesor con unos alumnos atletas invitando a todos a integrarse a la rama de atletismo del Liceo A-28 de Temuco, ese hombre es Juan Luis Carter quién sin darse cuenta en esos momentos estaba direccionando una parte importante de mi vida hacia el Deporte, aunque fui un mal atleta (no servía ni en velocidad, ni en fondo, ni pruebas combinadas), tuvo la paciencia de seguir...

El triatlón y el running son deportes que pueden generar lesiones en las extremidades inferiores, en la columna y en otras partes del cuerpo. Para evitar esas lesiones hay muchas fórmulas, aunque lo ideal es saber parar a tiempo, antes de que la lesión sea grave (si es posible), y por supuesto, fortalecer la musculatura y realizar ejercicios alternativos que nos permitan mantener el estado atlético cuando estemos lesionados o simplemente querramos realizar otras actividades...

Llegó la fecha, ayer era nuestro primer Triatlón Escuela, aunque era de iniciación, las expectativas no eran para nada básicas, lograr que alguien que nunca había hecho un Triatlón, lograra vivenciar, sentir y aprender lo que es este deporte y cada característica del triatlón.

A eso de las 10:00 hrs, 39 valientes comenzaban a alistarse para lo que sería este pintoresco y especial Triatlón, se dio un pequeña explicación de lo que se iba a vivir, del objetivo y entregarle la confianza necesaria a cada uno para poder enfrentar esta nueva actividad.

...

La triatleta nacional, Valentina Carvallo (triatleta Compressport, Hed y Zerod), compitió este domingo 10 de noviembre en el Rev3 de Florida, en donde finalizó 11a entre las mujeres.


Foto gentileza Valentina Carvallo

La ganadora de la carrera fue Meredith Kessler con un tiempo de 4:11:48. Segunda llegó Lauren Goss (4:16:46) y tercera Jennifer Spieldenner (4:21:20).

...

La Federación Chilena de Triatlón informó la incorporación de Cristián Espíndola Ramírez como nuevo Técnico Nacional.

Cristián es entrenador deportivo y coach ITU nivel II, y a partir de este mes se desempeñará como Técnico Nacional, uniéndose al equipo técnico y metodólogo de la Fechitri.

Desde Trichile le damos la bienvenida a Cristián y le deseamos mucho éxito!!!

...

El fin de semana pasado se realizó el cuso de Oficiales Técnicos ITU I, que contó con la presencia de 26 personas entre el jueves 31 de octubre, viernes 1 y sábado 2 de noviembre.

El curso contó con la presencia del Delegado Técnico de la ITU Gustavo Svane, quien capacitó a los nuevos Oficiales Técnicos.

De esta manera la Federación Chilena de Triatlón busca capacitar a un mayor número de personas...

Algo muy importante y que pocos entrenadores toman en cuenta, es la técnica de respiración en carrera, muy importante a la hora de hacer más eficiente un entrenamiento y más económica la corrida desde el punto de vista energético.

Sí, economía es el concepto más importante a tener en cuenta a la hora de aprender y concretar definitivamente una buena técnica de respiración. Todos tenemos músculos respiratorios que se contraen y relajan, dependiendo de si estamos inhalando o exhalando, esos músculos respiratorios específicos (diafragma e intercostales) son ayudados por otros sinergistas en momentos de altas exigencias y que...

No es fácil empezar y ordenar los pensamientos después de todo el torrente de adrenalina que tuve el sábado 2 de noviembre al correr mi tercer Ironman en Panama City, Florida.

Empezar hablando que hace exactamente un año atrás uno de mis mejores amigos, compañero de infancia y gran triatleta Ignacio Miranda me convencía de correr esta carrera. Obtener un cupo fue toda una odisea primero por entender la diferencia de horas, porque justo ese día...

Hacer la cuesta Ibacache es remontarse a la profunda historia de Chile, ya que esta cuesta era hasta finales del siglo XVIII, paso obligado para quienes transitaban entre Santiago y Valparaíso, pasando por Melipilla, Bollenar y la cuesta hasta Casablanca. Recién en 1797 el Gobernador Ambrosio O´Higgins manda a hacer la cuesta Zapata con lo que acorta el viaje de 180 km a 140 km. Las carretas tiradas por bueyes demoraban entre 7 y 8 días en realizar el viaje, mientras que los coches arrastrados por caballos hacían el viaje en dos o tres días. También era llamado Camino de las Damas, ya que por esta ruta, aunque más larga, se evitaban las durísimas cuestas de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Ranking Trichile

Quién está?

There are currently 1 user and 16 guests online.

Online users