Logística de viaje en Triatlón
Hay personas que dicen que el triatlón son 3 deportes, pero la verdad que es un deporte con 3 disciplinas, lo que lleva a que los detalles a tener en cuenta se multiplican considerablemente a la hora de entrenar, alimentarse, descansar, planificar y comprar todo lo que se necesita. Además, están las competencias, en donde la planificación de la carrera y de todo lo que tienes que llevar, aumentando el estrés, por lo que en todos los clubes y grupos de entrenamiento existen check list para que no se te quede nada.
No digo que todos los deportes no tengan complicaciones, pero el triatlón, al tener 3 disciplinas, hace que todo se multiplique por 3, lo que hace que ir a una carrera que no esté cerca de tu casa aumente el estrés y la planificación sea gigantesca.
En este artículo no hablaremos del check list, ni de la planificación de los días previos a un viaje con competencia, sino que justamente del viaje. Sí, del viaje, porque eso también genera complicaciones, planificación y muchos otros detalles a tener en cuenta, como decidir si se viaja en avión o auto para ver si se desarma la bici, por ejemplo.
Pero bueno, si están todavía leyendo es porque han vivido alguna vez el estrés que significa competir con un viaje de por medio.
Es justamente aquí donde me quiero detener, en la logística. Gran parte de los triatletas dejan en manos de entrenadores su planificación de entrenamientos, la alimentación en manos de nutricionistas, la bici en manos de mecánicos y así con un montón de cosas.
En el viaje, alojamiento y logística muchos buscan por su cuenta, sobre todo ahora con las App de arriendo y de viajes, pero con esto no hacemos más que jugar un poco a la lotería para ver si todo sale bien, ya que viajar a un lugar donde no se conoce, muchas veces no sabes si en el destino habrá autos para cargar la maleta de la bici, si el hotel te servirá desayuno temprano para competir o si efectivamente el alojamiento es lo que prometen.
En base a esto, si viajas a cualquiera de los Ironman que se realizan en Argentina, ya sea el de San Juan o el de Buenos Aires, es bueno dejar en manos de experto todo lo logístico: Desde el traslado al hotel y al aeropuerto; los traslados a la Expo y al día de la carrera; las comidas; el armado y desarmado de la bici; hasta el CO2 que no se puede poner en los aviones.
Nosotros viajamos a San Juan y vivimos la experiencia Wanako, que nos recibió en el hotel Alkazar, que contaba con todo lo prometido, además del traslado a la carrera, que nos solucionó todo lo logístico y todo evitando el estrés.
Todo esto lo podrás vivir para el Ironman 70.3 de Buenos Aires, donde el paquete tiene hotel, traslados, comidas, mecánicos, CO2 y hasta logística pensando en el acompañante. Pero si necesitas más detalles, Wanako cuenta con opcionales como acceso a piscina, reconocimiento de circuito de ciclismo y masajes.
Nosotros quisimos probar el servicio en San Juan y solamente podemos decir que cumplen, para que la logística del viaje la preparen expertos, como dejamos los entrenamientos y planificación en manos de los entrenadores, la alimentación en manos de nutricionistas y los masajes en manos de kinesiólogos y masoterapeutas.
No nos olvidemos que no solo está todo el dinero invertido para correr una carrera, sino que el tiempo que le dedicamos y que además se lo sacamos a nuestra familia, así que si podemos bajar la tasa de errores y estrés siempre es buena idea.
Si quieres conocer el servicio que entregará Wanako para Buenos Aires AQUÍ
Por Folo
Miércoles 23 de abril de 2025